La mitología griega
La mitología griega eran las creencias y prácticas rituales de los antiguos griegos, cuya civilización tomó forma hacia 2000 a.c. La mitología griega es un conjunto de historias y de leyendas que conciernen a los dioses y fue particularmente bien desarrollada desde el siglo VII a.c. Tres colecciones clásicas de mitos (“Teogonía” del poeta Hesiodo y “La Ilíada” y “La Odisea” del poeta Homero) aparecieron sobre este período.
La mitología griega se desarrolló probablemente a partir de las religiones primitivas del pueblo de Creta, donde la primera civilización de la región apareció hacia 3000 a.c. Estas tribus creían que todos los objetos naturales tenían espíritus y que ciertos objetos, o fetiches, tenían poderes mágicos. Con el tiempo, estas creencias formaron un conjunto de leyendas que hacía intervenir objetos naturales, animales y dioses a forma humana. Algunas de estas leyendas sobrevivieron dentro de la mitología griega clásica.
Los antiguos griegos mismos dieron unas explicaciones sobre el desarrollo de su mitología. Euhemeros (330-260 a.c.), relató la idea que los mitos eran distorsiones de la historia y que los dioses eran héroes glorificados por el tiempo. Hérodoto, historiador griego del Siglo V a.c., creía que los rituales griegos eran una herencia de los Egipcios.
La civilización griega se desarrolló particularmente durante la edad helenística. (Siglo IV-Siglo I a.c.), período que se extiende desde la conquista del Imperio persa de la mano de Alejandro Magno al establecimiento de la supremacía romana, durante el que la cultura y la ciencia griegas dominaron el Mediterráneo y Asia Menor.
La mitología griega también cambió. Nuevas filosofías y la influencia de civilizaciones vecinas produjeron una modificación progresiva de las creencias de los griegos. Sin embargo, las características esenciales de los dioses griegos y sus leyendas permanecieron intactas.
El minotauro
indujo a Pasifae, esposa de Minos, a enamorarse del animal. Para satisfacer su pasión, Pasifae pidió ayuda a Dédalo, un ingeniero ateniense alojado en la corte de Minos, quien construyó una vaca de madera hueca, de forma que Pasifae pudiera esconderse en su interior. Así consiguió aparearse con el toro y de esta unión antinatural nació el Minotauro, un ser monstruoso mitad hombre, mitad toro. La ira de Poseidón no tenía límites y continuó haciendo que el Minotauro se alimentara sólo de carne humana y conforme crecía era más y más salvaje.Minos ordenó a Dédalo que construyese un laberinto para alojar en él al monstruo, dejando prisioneros al constructor y a su hijo Ícaro
El centauro
Desde la antigua Grecia existe el centauro, este es un ser mitad caballo mitad humano, el centauro se dedica a cazar, vive en los bosques, el primer centauro fue un hijo de dionisio, con una mortal, el centauro es muy parecido al satiro,
pero este en mas violento vive en manada y saquea aldeas humanas, tambien hay centautros amigos de los humanos que incluso dejan a estos montarlos, los centauro tienen un razonamiento casi humano, pero la mayor parte de sus acciones son realizadas por el instinto.